¿QUÉ ES?
La cirrosis es el deterioro progresivo del hígado a consecuencia de varios factores, lo que causa reemplazo gradual del tejido sano normal por fibrosis (tejido cicatricial) y el compromiso de su función.
Las principales causas de este deterioro son el consumo excesivo de alcohol y la infección crónica por el virus de la hepatitis B o C.
Otras causas de cirrosis son, la hepatopatía grasa, enfermedades hereditarias, lesiones hepáticas inducidas por medicamentos, anomalías de los conductos biliares y enfermedades autoinmunes.
¿QUÉ ES EL HÍGADO Y CUÁL ES SU FUNCIÓN?
El hígado es el órgano interno de mayor tamaño. Tiene múltiples e importantes funciones, no solo digestivos sino metabólicas, esenciales para la vida, como:
- La extracción de nutrientes absorbidos por el sistema digestivo. El hígado los procesa y los almacena.
- La producción de bilis, que participa en el proceso de digestión en la absorción de las grasas y ciertas vitaminas.
- La remoción por filtración de los medicamentos y los residuos tóxicos de la sangre.
- El hígado es la principal fábrica de proteínas de la sangre, inclusive las proteínas necesarias para el proceso de coagulación
FACTORES DE RIESGO
- Consumo excesivo de alcohol.
- Infección por el virus de la Hepatitis “B” o “C”.
- Obesidad y diabetes – que causan la hepatopatía grasa no alcohólica.
SÍNTOMAS
- EN ETAPA TEMPRANA – Fatiga o desaliento y prurito (comezón o rasquiña).
- Inapetencia y pérdida de peso.
- Nauseas o dolor abdominal.
- Edema de miembros inferiores.
- Enrojecimiento de las palmas de las manos.
- EN LOS HOMBRES: Impotencia, encogimiento de los testículos, hinchazón en las mamas.
- Tendencia a la formación de hematomas y sangrado anormal.
- Ascitis – Retención de líquido dentro de la cavidad abdominal.
- Vómito con sangre o aspecto de cuncho de café.
- Ictericia – Coloración amarillenta de ojos y piel.
- Orinas oscuras – deposiciones blancas.
- Encefalopatía hepática.
¿QUÉ TIPO DE EXÁMENES SE NECESITAN PARA EVALUAR SUS SÍNTOMAS Y LLEGAR A UN DIAGNÓSTICO?
- Elaboración de historia clínica y examen físico.
- Imágenes diagnósticas: ecografía abdominal, tac, resonancia magnética.
- Endoscopía.
- Biopsia de hígado.
- Exámenes de laboratorio.
TRATAMIENTO
El tratamiento para la cirrosis del hígado depende de la extensión y causa del daño hepático. En etapa inicial el tratamiento es el siguiente:
- CAMBIOS EN EL ESTILO DE VIDA – Recibir tratamiento para el alcoholismo y perder peso puede evitar más daños en el hígado.
- MEDICAMENTOS – Se podrían recetar fármacos para hacer más lento el avance de ciertos tipos de cirrosis hepáticas. Otros medicamentos alivian los síntomas de piquiña, cansancio y dolor.
- DIETA – Consumir una dieta saludable con poca sal.
- VACUNARSE – Contra enfermedades como Influenza, hepatitis A y B y neumonía por neumococo.
- Hablar con el médico sobre todos los medicamentos que toma el paciente incluso hierbas y suplementos, al igual que medicamentos de venta libre. Y evitar los que son tóxicos para el hígado.
En las etapas más avanzadas el tratamiento se basa en el manejo de las complicaciones que se explican a continuación:
- INFECCIONES – Se podrían formular antibióticos (que no sean tóxicos para el hígado) para prevenir o tratar infecciones derivadas del mal funcionamiento hepático.
- HIPERTENSIÓN PORTAL – La cirrosis puede aumentar la presión sanguínea en la vena porta (vena principal que transporta sangre al hígado), lo que conduce a problemas de retención de líquidos, lo que se trata con diuréticos.
- SANGRADO VENOSO EN EL ESTÓMAGO Y EL ESÓFAGO: Tratamientos endoscópicos para venas dilatadas. En caso de sangrado el paciente debe ser hospitalizado para realizar ligadura de las venas por endoscopia. Se pueden colocar endoprótesis vasculares o TIPS (pequeños dispositivos cilíndricos llamados “stents”) en las venas del hígado para bajar la presión sanguínea de este y controlar o disminuir el riesgo de sangrado.
- ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA: Que genera confusión mental y altera el estado de la conciencia. Se pueden administrar medicamentos para disminuir la acumulación de toxinas en la sangre derivada del mal funcionamiento hepático (bajar los niveles de amonio en sangre).
- OBSTRUCCIÓN DE LAS VÍAS BILIARES: Se utiliza un procedimiento a través de un endoscopio llamado CPRE para extraer cálculos biliares y mejorar el flujo de la bilis.
- DETECCIÓN DE CÁNCER: El riesgo para cáncer de hígado puede aumentar con la cirrosis. Si usted padece cirrosis de hígado deberá someterse a revisiones periódicas para cáncer.
- INSUFICIENCIA HEPÁTICA: En los casos avanzados de cirrosis, la única alternativa es un TRANSPLANTE DE HÍGADO.